Para los Mapuches los instrumentos musicales no son solo para interpretar la música, sino que a través de ellos se manifiesta la unión del Mapuche con la tierra. Se utilizan en ceremonias religio
sas y sociales para expresar diferentes sentimientos:


La Pifilka: es una flauta con dos sonidos. Antiguamente, la pifilca era de piedra o de hueso, pero ahora se fabrica de madera o de greda.
Trutruka: es otro de los instrumentos que acompañan las ceremonias religiosas, culturales o sociales. Se trata de un tubo de madera en cuya punta se ata un cacho de buey.
El Kul-Kul: es una trompeta que se forma uniendo varios cuernos de chivas mediante fibras vegetales. También se confecciona de coligues curvados y amarrados con lanas de colores.
El Trompe: es un pequeño instrumento de cuerdas de tripa o metálicas que se coloca en la boca y con los dedos se van emitiendo los sonidos.
La kaskawilla: es un cascabel formado por pequeñas campanillas o bolitas de metal que la La Machi se coloca en la mu
ñeca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario